lunes, 16 de abril de 2012

CRIADERO K-9 Campeón regional de criaderos 2012


CRIADERO K-9
1er Puesto Ranking Regional 2012
Mi hijo Baltazar en Compañía del Ing. Roque Benavides en la exposición del 18MAR2012  
Fondo: El volcán Misti imponente y majestuoso de la ciudad Blanca de Arequipa.   
 
CAMPEÓN REGIONAL DE CRIADEROS
2004 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 – 2010 y 2012
Los Campeonatos ganados no es casualidad, es el resultado de un trabajo programado y una pasión por la CRIANZA seria, honesta, responsable y CONSTANTE. 

Campeón Regional de Criaderos 
2004 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 - 2010 y 2012 

En el Ranking Regional 2012 nuestros Campeones K-9 son: 

Ejemplar
Titulo
Categoría
Puntos
* Nanta
Campeona
Seleccionada
552
* Bush
Sub Campeón
Seleccionado
476
Urko
Sub Campeón
Jóvenes
187
Wanta
Campeona
Cachorra
152
K-9
Campeón
Criaderos
2067

Es muy placentero VER a un ejemplar de nuestro Criadero K-9 ganar en una Exposición, pero no se compara con la alegría que sentimos y le damos a una familia que eligió llevarse un cachorro que nació y se crió por nosotros VER que gane un Campeonato.

Nuestra máxima expresión de mi criadero:
KIARA de K-9 “SIGERINA JOVEN 2003”
ÚNICO EJEMPLAR AREQUIPEÑO EN OBTENER DICHO TITULO

Nuestros cachorros son criados y seleccionados bajo normativa del APPPA, el Criadero K-9 es el Campeón Regional de Criaderos en los años 2004 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 – 2010 y 1er Puesto Ranking Regional 2012 en tal sentido FELICITAMOS a los propietarios de nuestros ejemplares K-9 por los puestos obtenidos en la CCLXXVII Exposición Nacional (en Perú) del   18 de marzo 2012, Juez SV. Alemania: Ing. Roque Benavides.

Son campeones, los mejores 

"EL CRIADOR HACE AL CACHORRO EL PROPIETARIO HACE AL CAMPEÓN"









viernes, 13 de abril de 2012

martes, 27 de diciembre de 2011

FORMACIÓN PSICOFÍSICA DEL PASTOR ALEMÁN

CRIADERO K-9

RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES PARA UNA MEJOR FORMACIÓN PSICOFÍSICA DEL PASTOR ALEMÁN

El Criadero K-9 de Arequipa te brinda los siguientes consejos 



CUIDADOS DEL PASTOR ALEMÁN


      Estimado señor acaba de alejar a un ser viviente del calor materno, del juego de sus hermanos, de su lugar conocido y de todo aquello que constituía su mundo. Por lo tanto sea Ud. muy paciente con él, prodigándole cariños y cuidados que impidan sufrir temores que posteriormente ocasionen problemas de carácter, ya sea excesiva agresividad o rasgos de cobardía. Estando ya en casa, no permita que los niños hagan un juguete de él lo que podría ocasionarle daños físicos irreparables e incluso la muerte. En la noche procúrele un lugar abrigado, de preferencia donde escuche la respiración de otro ser viviente, dado que ha venido escuchando los latidos de la madre y hermanos, recomendándole en última instancia ponerle una bolsa de agua caliente en un rincón de su cama y un reloj envuelto, cuyo tic-tac le dará la sensación de no estar solo. Si el cachorro no se acerca a Ud. o su familia, no lo obligue acorralándolo, espere que explore el lugar y6 luego vendrá voluntariamente, de lo contrario podría que dar grabado un temor al hombre durante toda su vida.

ALIMENTACIÓN DEL PASTOR ALEMÁN


      Por el momento, su cachorro a recibido una buena alimentación, atención sanitaria y tratos ideales, como para garantizar un desarrollo físico y mental óptimos, de acuerdo a sus condiciones genéticas. Por lo tanto, se debe respetar los horarios de comida. Una misma persona le dará de comer siempre en el mismo plato y lugar. Las sobras se tirarán transcurridos 20 minutos, salvo se encuentre en buen estado. Cuide que el plato esté siempre limpio. De los 45 días a los 4 meses comerá 4 veces al día; de 4 a 7 meses 3 comidas; de 7 a 18 meses 2 comidas y a partir de los 18 meses una comida.

Existiendo diferencia de un cachorro de 45 días y otro de 4 meses, estas cantidades deben ser variadas de menos a más, según la edad y el peso, Cuidar que no se engorde ni adelgace demasiado. En adelante se van aumentando las cantidades según las necesidades del cachorro. No descuidar el calcio que es fundamental para la formación ósea.

Importante es dar por lo menos Inter diario una Cápsula de Vitaminas que puede ser, TERAGRAN, PEBTAB o algo similar. A partir de los 5 meses debe darse 2 veces por semana huesos grandes para que el animal se entretenga y vaya fortaleciendo dientes y mandíbulas. Los huesos serán lo suficientemente grandes para que sean roídos pero nunca comidos.   

No debe darse:

Dulces ni golosinas, alimentos condimentados, sobrantes de mesa, huesos de gallina, pollo o cordero, etc. Que por consistencia puede al ser fragmentado convertirse en peligrosas partículas afiladas. 

VACUNAS DEL PASTOR ALEMÁN


      Todo perro tiene que ser vacunado contra el Parvo virus, Triple (Distemper, Hepatitis, Leptopirosis) y Rabia. Nuestra  experiencia de Criadores nos ha llevado a efectuarlas en las siguientes edades.

Parvo virus      : 45 días, repitiendo a los 30 días.
Corona virus   : 55 días, repitiendo a los 60 días.
Triple              : 60 días, revacunando a los 30 días y una cada año.
Rabia              : 5 meses y cada año.

Será su veterinario de confianza el que precisará la formula mas conveniente; pudiendo además ser variado por situaciones especiales, tales como epidemias.

ENTRENAMIENTO


El ejercicio del cachorro debe ser lo más espontáneo posible. No debe ser obligado a entrenamientos reglamentados. Lo más adecuado es que conviva lo más posible con la familia, cuidar su salud, alimentación y estado sanitario general. Que nunca esté gordo, es preferible algo flaco, las costillas siempre se deben insinuar a simple vista. Que viva lo más libremente posible en contacto con la tierra, pasto, sol y sombra. El sabe lo que necesita y escoge si se lo permitimos.

Por supuesto que lo iremos educando desde el primer día que llegue a casa y esto implica que a los meses ya sepa que deberá llevar un collar y una traílla y que con ella deberá andar a su lado jugando y caminando, lo que significa la primera etapa de educación que desembocará en la siguiente o definitiva, es decir la del adiestramiento que le permita desarrollar todas sus aptitudes, potenciales, como perro de utilidad, recomendamos que la primera vez que se le ponga el collar no se le esfuerce al caminar. Pórgalo durante  3 o 4 días por momentos cada vez mas largos y siempre dentro de la casa. Cuando ya salga no lo jale llámelo y que el camine espontáneamente.

Ya a los 5 meses, paséelo por avenidas con tráfico ruidos y gente para que se acostumbre. Esto evitará inhibiciones futuras y una plena convivencia con el mundo externo, fundamental para su futuro adiestramiento. Que no lo acaricien extraños y menos del otro lado de la puerta. Él tiene que ser sociable pero no indiferente.  

ADIESTRAMIENTO


Ud. ha escogido un Pastor Alemán, raza de utilidad y trabajo que se ha impuesto en el mundo entero por su belleza y versatilidad; el trabajo y adiestramiento es sinónimo de la raza y es allí donde radica la diferencia del Pastor Alemán que lo identifica con los demás. Es tan importante el adiestramiento, que el ejemplar mas hermoso no podría tener el Calificativo de Excelente, si no estuviera adiestrado. Además con el Adiestramiento el perro va desarrollando sus cualidades innatas de inteligencia, fijándolas y que las va a transmitir a su descendencia. Por lo tanto, entre los 9 y 12 meses debe adiestrarlo, para lo cual ponemos a disposición nuestro criadero para asesorarlo.

RECOMENDACIONES FINALES



En el Perú existe la Asociación Peruana de Criadores de Perros Pastores Alemanes (APPPA), club que tiene el control de la raza, Hágase, Ud. socio lo que le permitirá vincularlas estrechamente con los Pastoristas del País, obteniendo información y concejos importantes para el mejor manejo de su perro.

Participe en las exposiciones de la Raza, lo que es sumamente importante para la evaluación de su perro y por los conceptos que obtenga de los Jueces Nacionales e Internacionales que continuamente nos visitan a nuestra Ciudad Blanca.

EL CRIADERO DE K-9 LES DESEA MUCHOS ÉXITOS CON SU EJEMPLAR.

Teléfono de contacto: 958 957149