El ejercicio del cachorro debe ser lo más espontáneo posible. No debe ser obligado a entrenamientos reglamentados. Lo más adecuado es que conviva lo más posible con la familia, cuidar su salud, alimentación y estado sanitario general. Que nunca esté gordo, es preferible algo flaco, las costillas siempre se deben insinuar a simple vista. Que viva lo más libremente posible en contacto con la tierra, pasto, sol y sombra. El sabe lo que necesita y escoge si se lo permitimos.
Por supuesto que lo iremos educando desde el primer día que llegue a casa y esto implica que a los meses ya sepa que deberá llevar un collar y una traílla y que con ella deberá andar a su lado jugando y caminando, lo que significa la primera etapa de educación que desembocará en la siguiente o definitiva, es decir la del adiestramiento que le permita desarrollar todas sus aptitudes, potenciales, como perro de utilidad, recomendamos que la primera vez que se le ponga el collar no se le esfuerce al caminar. Pórgalo durante 3 o 4 días por momentos cada vez mas largos y siempre dentro de la casa. Cuando ya salga no lo jale llámelo y que el camine espontáneamente.
Ya a los 5 meses, paséelo por avenidas con tráfico ruidos y gente para que se acostumbre. Esto evitará inhibiciones futuras y una plena convivencia con el mundo externo, fundamental para su futuro adiestramiento. Que no lo acaricien extraños y menos del otro lado de la puerta. Él tiene que ser sociable pero no indiferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario